jueves, 15 de diciembre de 2011
Autonomia y heteronomia
Una persona tiene autonomia cuando tiene la finalidad de consevar supropia individualidad frente a los demas personas e incluso ante la sociedad. En cambio cuando decimos que una persona caerce de autonomia lo que queremos decir es que sus acciones estan terminadas poe otras personas o por la sociedad en la vive, ese tipo de personas es heteronoma.
Honestidad: La honestidad es una cualidad de calidad humana que consiste en comprometerse y expresarse con coherencia y autenticidad (decir la verdad), de acuerdo con los valores de verdad y justicia. Se trata de vivir de acuerdo a como se piensa y se siente. En su sentido más evidente, la honestidad puede entenderse como el simple respeto a la verdad en relación con el mundo, los hechos y las personas.
Respeto: Es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo y se establece como reciprocidad: respeto mutuo, reconocimiento mutuo. El término se refiere a cuestiones morales y éticas, es utilizado en filosofía política y otras ciencias sociales como la antropología, la sociología y la psicología.
El respeto en las relaciones interpersonales comienza en el individuo, en el reconocimiento del mismo como entidad única que necesita que se comprenda al otro.
Tolerancia: Es la capacidad de aceptacion de una persona a otra que no es capaz de soportar a alguien o a un grupo ante lo que es similar a sus valores o las normas establecidas por la sociedad. Es el respeto a las ideas, creencias o practicas de los demas cuando diferentes o contrarias a las propias. Es la actitud que una persona tiene respecto a aquello que es diferente de sus valores. Es la capacidad de escuchar y aceptar a los demas, comprendiendo el valor de las distintas formas de entender la vida.
Identidad cultural: Es el conjunto de valores, orgullo, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elementos dentro de un grupo social y que actúan para que los individuos que lo forman puedan fundamentar su sentimiento de pertenencia que hacen parte a la diversidad al interior de las mismas en respuesta a los intereses, códigos, normas y rituales que comparten dichos grupos dentro de la cultura dominante.
Lealtal: Hacer aquello con lo que uno se ha comprometido aun entre circunstancias cambiantes. Un valor sin el cual nos quedamos solos y que debemos vivir nosotros antes que nadie.La lealtad es un corresponder, una obligación que se tiene con los demás.
Equidad: La Equidad es un valor de connotación social que se deriva de lo entendido también como igualdad. Se trata de la constante búsqueda de la justicia social, la que asegura a todas las personas condiciones de vida y de trabajo dignas e igualitarias, sin hacer diferencias entre unos y otros a partir de la condición social, sexual o de género, entre otras.
Solidaridad: Colaboracion mutua en las personas, aquel sentimiento que mantiene a las personas unidas en todo momento, sobre todo cuando se viven experiencias dificiles de las que no resulta facil salir.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario